Patrimonios

Parques Nacionales

      -Parque nacional San Esteban: ubicado al sur de Puerto Cabello y al norte del Municipio Naguanagua, el Municipio San Diego y el Municipio Guacara, (estos tres últimos municipios que pertenecen al Área metropolitana de Valencia). Este parque fue creado en 1987, con una extensión de 44.500 ha, una precipitación anual de 1033 mm y temperatura promedio mensual de 25,1 °C. Colinda al este con el Parque nacional Henri Pittier. Uno de sus principales atractivos es el Fortín Solano.A continuación se da una lista de los principales parques y zonas verdes del Estado Carabobo.



       -Parque nacional Henri Pittier: es el parque nacional más antiguo de Venezuela, creado originalmente en 1937 con el nombre de Rancho Grande por decreto del Presidente Eleazar López Contreras. El parque fue rebautizado en 1953 con el nombre de Henri Pittier, insigne geógrafobotánico y etnólogo suizo, quien llegó a Venezuela en 1917, clasificó más de 30 mil plantas en el país y se dedicó por muchos años al estudio de la flora y la fauna existente en el parque. Tiene una superficie de 107.800 hectáreas, ubicado en la zona norte del Estado Aragua, comprende gran parte de las costas aragüeñas y de la zona montañosa del Estado Carabobo, además colinda con el Parque nacional San Esteban. Henri Pittier es el parque nacional de mayor extensión entre los parques nacionales de la Cordillera de la Costa






-Parque Fernando Peñalver: es un extenso parque de 21 km² (210 ha) ubicado al margen del río Cabrialesen la ciudad de Valencia, el cual cuenta con una galería de arte e instalaciones para celebración de fiestas de infantiles y culturales, además de ser un área de entretenimiento, recreación, actividad física, relajación, entre otros.







































Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultura

Naturaleza

Deportes