Entradas

Mostrando entradas de 2017

Deportes

Imagen
Deportes del Estado Entre los deportes más seguidos del Estado Carabobo se encuentran el  béisbol , el  fútbol  y el  baloncesto , teniendo al primer deporte como el de más aficionados locales y el segundo con el de mayor cantidad de practicantes de todas las edades. En materia competitiva, la ciudad también es una de las localidades con mayor representación de atletas en competencias de nivel nacional, quedando por ello el Estado Carabobo como 10 veces campeón de los juegos nacionales de Venezuela, de los cuales 9 han sido de manera consecutiva. El equipo de béisbol profesional local, Los  Navegantes del Magallanes . Originalmente el equipo tuvo su fundación bajo el nombre de «Magallanes de Catia» en la ciudad de  Caracas , pasando posteriormente a ser el equipo insigne de la localidad. Se consagra como la institución deportiva más antigua de  Venezuela . En fútbol la capital del estado, tiene cuatro (4) equipos insc...

Cultura

Imagen
Cultura Gastronomía El Estado Carabobo tiene una cocina con muchos componentes comunes al resto de  Venezuela  como:  cachapas ,  empanadas ,  arepas  y   hallacas . Aparte de eso, tiene algunas particularidades, como son: La  La chicha de maíz El  pescado  frito con tostones y ensalada en la zona costera ( Puerto Cabello  y  Morón ) El quesito valenciano, preparado con queso blanco, pimentón rojo y verde, cebollas, mantequilla y leche; el cual se usaba a su vez como relleno de otro plato típico de localidad La arepa de Pernil, que llevaba a su vez carne de cochino y mantequilla. El  Pabellón criollo La carne de cochino con el chicharrón en la zona oriental ( Guacara ,  Mariara  y  San Joaquín ) Las caraotas con azúcar Los tequeños de jojoto La mermelada de naranja casera La ensalada diplomática La hallaquitas con funche aliñado El pollo con naranjas La torta de pan Dulces a base de...

Economía (Recursos del Estado)

Imagen
Recursos del Estado Industria Entre las industrias más importantes de la región se encuentran las  industrias de alimentos ,  textiles ,  plantas galvanizadoras ,  productos químicos  y  petroquímicos ,  industria metalmecánica ,  vehículos automotores ,  combustible ,  refinación del petróleo ,  asfalto ,  gas licuado ,  cerámicas ,  construcción ,  papel ,  bebidas alcohólicas  y  bebidas gaseosas . Los centros industriales principales de la región se encuentran en el sur de la ciudad de  Valencia , en  Guacara ,  Los Guayos ,  Morón  y  Puerto Cabello . Petroquímica de Venezuela La principal industria petroquimica de  Venezuela , se encuentra en el Estado Carabobo, específicamente en la costa occidental del estado, ( Morón ), en el  Complejo Petroquimico de Morón  (el más grande del país). En este complejo se encuentra la empresa  ...

Patrimonios

Imagen
Parques Nacionales       -Parque nacional San Esteban : ubicado al sur de  Puerto Cabello  y al norte del  Municipio Naguanagua , el  Municipio San Diego  y el  Municipio Guacara , (estos tres últimos municipios que pertenecen al  Área metropolitana de Valencia ). Este parque fue creado en  1987 , con una extensión de 44.500  ha , una precipitación anual de 1033 mm y temperatura promedio mensual de 25,1 °C. Colinda al este con el  Parque nacional Henri Pittier . Uno de sus principales atractivos es el  Fortín Solano .A continuación se da una lista de los principales  parques  y zonas verdes del Estado Carabobo.        -Parque nacional Henri Pittier : es el  parque nacional  más antiguo de  Venezuela , creado originalmente en  1937  con el nombre de  Rancho Grande  por decreto del Presidente  Eleazar López Contreras . El parque fue rebauti...